California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley

Silicon Valley: Museo de Historia de la Computación
 

Última actualización: 04/11/2019

Tómese un tiempo durante su visita a Silicon Valley, California, para visitar el Museo de Historia de la Computación, el Museo de Historia de la Computación, que cuenta toda la historia de la computación en detalle y sus infinitas aplicaciones.

EL MUSEO DE HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

Situado en el corazón de Valle del Silicio, en la ciudad de Mountain View y al lado del campus que alberga la sede de google, es el Computer History Museum, el museo que alberga la colección más grande y significativa de artefactos informáticos en el mundo! Fue fundado en 1996, con el objetivo de presentar y preservar la historia de la computadora, así como los artefactos que forman parte de lo que llamamos la era de la información. Además, el museo te permite explorar la revolución provocada por las computadoras y los impactos en la sociedad en su conjunto. El museo ofrece muchas exhibiciones sobre una variedad de temas relacionados con la historia de la informática. Después de todo, la historia de las computadoras es la historia de nuestro mundo moderno.

Silicon Valley: Museo de Historia de la Computación
Edificio moderno donde se ubica el Museo de Historia de la Computación. Foto: sitio web oficial de CHM

El museo es muy didáctico, explicando la importancia de las tecnologías de la información en todos los sectores de nuestra vida. Cómo sucedió la evolución de la computadora durante las guerras, cuál fue la importancia en la conquista del espacio con la NASA, entre otros hechos históricos importantes. Hay una sección con ordenadores antiguos y videojuegos, los primeros móviles y aparatos electrónicos que harán deslumbrar a cualquiera con las maravillas de la tecnología que ha ido mejorando a lo largo de las décadas. Una visita al Museo de Historia de la Computación revelará las conexiones fascinantes y, a menudo, sorprendentes entre las innovaciones pasadas, las personas y las historias, y las tecnologías que impregnan nuestras vidas en la actualidad.

Lea mas: Tour en Silicon Valley: Itinerario con atracciones, empresas y consejos

 

VISITA AL MUSEO DE HISTORIA DE LA COMPUTADORA

Cualquier persona interesada en el tema puede fácilmente pasar un día entero caminando por sus pasillos llenos de historia, conociendo un poco más sobre los primeros días de la informática. El tiempo recomendado para la visita es de unas 3 horas. Ya hemos estado dos veces, la primera vez a mediados de 2014 y otra vez a finales de 2019. Entrando al museo encontrarás la taquilla. Comprando tu entrada, recibirás un mapa del museo y un pin que deberás colocar en tu ropa, para identificar que compraste la entrada antes de entrar. Hay una escalera en el lado izquierdo de la taquilla, pero las exhibiciones están todas en la planta baja. A menos que quiera asistir a un evento especial, no necesita subir las escaleras.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Plano de la planta baja del museo. Figura: sitio web oficial

En el lado derecho de la taquilla encontrarás todos los exposición permanente y colección principal del museo (en amarillo en el mapa de abajo). En el lado izquierdo hay laboratorios (en azul), exhibiciones especiales del tema más actual (en verde) y un Centro de Aprendizaje (en naranja) con algunos equipos antiguos.

1. REVOLUCIÓN: EXPOSICIÓN PERMANENTE

Desde 2011, el museo tiene como exposición permanente la “Revolución: los primeros 2000 años de la informática”, que explora los primeros 2000 años de la historia de la informática. Para visitar la exposición, nada más salir de la taquilla verá, a la derecha, una sala de cine que proyecta un cortometraje con una introducción al ámbito que abarcan las exposiciones. Luego, basta con seguir las indicaciones del suelo y de los distintos tótems para seguir la línea del tiempo que hace el museo para contar la historia de la computadora. A continuación, vea el mapa que muestra la 20 áreas de exhibición diferentes museo permanente.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Mapa de las 20 áreas de exposición

1. CALCULADORAS (CALCULADORAS)

La exposición comienza con las primeras “computadoras”: ¡los ábacos! Abacus es un instrumento de cálculo creado en Mesopotamia hace más de 5.500 años. A través de todo el concepto que utiliza el ábaco de sumar y restar, se pudieron crear las primeras calculadoras. Estos primeros días de la historia de la informática se muestran en detalle. Hay áreas interactivas y videos educativos que explican cómo usar esta herramienta milenaria.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Los inicios de la informática.
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
¿Sabes cómo funcionan los ábacos?

2. TARJETAS PERFORADAS (TARJETAS PERFORADAS)

Con la evolución de las calculadoras llegamos a la segunda zona de exposición, la de las famosas tarjetas perforadas de IBM. Las tarjetas perforadas no son más que un trozo de papel rígido que se puede utilizar para almacenar datos digitales. Muchas de las primeras computadoras digitales usaban tarjetas perforadas, generalmente preparadas con máquinas de escribir, como medio principal para los programas y datos de la computadora. Comenzaron a ser utilizados con frecuencia y mejorados a partir de la década de 1920. Durante la exposición se explican algunos de sus usos.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
tarjetas perforadas

3. COMPUTADORAS ANALÓGICAS (COMPUTADORAS ANALÓGICAS)

La computadora analógica es un tipo de computadora que utiliza los aspectos continuamente variables de los fenómenos físicos, como las cantidades eléctricas, mecánicas o hidráulicas, para modelar el problema a resolver. Las computadoras analógicas fueron ampliamente utilizadas en aplicaciones científicas e industriales, pero comenzaron a quedar obsoletas a partir de las décadas de 1950 y 1960 debido a sus limitaciones.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Ejemplo de computadora analógica

4. NACIMIENTO DE LA COMPUTADORA (NACIMIENTO DE LA COMPUTADORA)

El Área 4 muestra el “nacimiento de la computadora”. La Segunda Guerra Mundial jugó un papel crucial en el advenimiento de la computadora, ya que las demandas sin precedentes y los cálculos militares requerían cálculos rápidos. Las primeras computadoras eléctricas eran máquinas únicas, construidas para intereses específicos. Pero con el tiempo, ha habido una revolución innovadora para almacenar programas en la memoria y mejoras en el software. Uno de los aspectos más destacados de esa época fueron las máquinas construidas para descifrar los códigos nazis hechas con la máquina Enigma (hablamos más sobre esto durante nuestra increíble visita a la Parque Bletchley, en Inglaterra).

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Rompecabezas

5. LAS PRIMERAS COMPAÑÍAS DE COMPUTADORAS (PRIMERAS EMPRESAS INFORMÁTICAS)

En esta área, tendrás la oportunidad de conocer un poco más sobre algunas de las primeras empresas que produjeron computadoras en el mundo, como UNIVAC (Universal Automatic Computer) e IBM. La colección del museo es muy impresionante y hay varios artículos muy interesantes en exhibición.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
UNIVAC fue pionera en la producción de computadoras en la década de 1950

6. COMPUTACIÓN EN TIEMPO REAL (COMPUTACIÓN EN TIEMPO REAL)

La computación en tiempo real responde a los eventos a medida que ocurren, algo que las primeras computadoras no podían hacer, ya que consumían mucho tiempo y tomaban horas, días, semanas para procesar la información. La demanda de computación en tiempo real comenzó en la esfera militar, pero rápidamente se expandió al uso industrial, médico y luego cotidiano.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Las computadoras comenzaron a usarse para diversos fines, principalmente militares e industriales.
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Enormes computadoras para satisfacer la demanda en tiempo real

7. MARCOS PRINCIPALES

En la década de 1950, los mainframes se volvieron cada vez más comunes. Son grandes computadoras dedicadas a procesar un gran volumen de información y fueron utilizadas por grandes empresas que necesitaban procesar datos masivos, como censos, estadísticas de la industria, planificación de recursos empresariales, procesamiento de transacciones, entre otros. La mayoría de las arquitecturas de sistemas informáticos a gran escala se establecieron en la década de 1960 y muchas de ellas llegaron a usarse con servidores.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Unidad central de IBM

8. ALMACENAMIENTO DE MEMORIA (MEMORIA Y ALMACENAMIENTO)

¿Cómo “recuerdan”, reproducen música, resuelven ecuaciones, buscan datos en Internet las computadoras? Esta área muestra la evolución de las formas de almacenar información en las computadoras, retrocediendo en el tiempo, desde los viejos y enormes disquetes, hasta los CD y el concepto de memoria de computadora.

Silicon Valley: Museo de Historia de la Computación
Disquetes y unidades de disquete

9. TEATRO DE SOFTWARE

En esta área encontrarás un área con una pantalla y unos cómodos bancos para observar como las computadoras son máquinas versátiles, ¡una vez que son instruidas por software! El software es un tipo de literatura, escrito tanto para computadoras como para que la gente lo lea.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Ver un vídeo explicativo sobre software informático

10. SUPERCOMPUTADORAS (SÚPER COMPUTADORAS)

El concepto de supercomputadora es relativo y varía con el tiempo. Lo que se consideraba avanzado hace 20 años hoy está obsoleto. Las supercomputadoras se desarrollan para ayudar a calcular y resolver problemas complejos como predecir el clima, descifrar códigos, diseñar bombas nucleares. Las primeras supercomputadoras fueron máquinas producidas para uso gubernamental o militar, que eran las únicas que podían pagar los costos de una supercomputadora.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Exposición sobre supercomputadoras
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
ejemplo de supercomputadora
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
¡Eran bastante grandes!

11. MINICOMPUTADORAS

Las minicomputadoras trajeron nuevos conceptos a la computación, demostrando que “menos es más”. Más pequeño, más simple y más barato que los mainframes, este nuevo tipo de computadora fue diseñado para interactuar directamente con los usuarios y el mundo exterior. Las máquinas se volvieron más flexibles y baratas, lo que permitió la producción a gran escala y un amplio acceso por parte de los consumidores.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Minicomputadoras, computadoras más pequeñas que las mainframes
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Ni siquiera eran tan "mini", ¿verdad?

12. LÓGICA DIGITAL (LOGICA DIGITAL)

El enfoque de esta área es mostrar que todas las computadoras funcionan con el mismo principio: manipular señales para implementar funciones lógicas. Lo más destacado de esta área es la explicación de la Ley de Moore (Ley de Moore), una “profecía” que decía que la cantidad de transistores en los chips aumentaría en 100%, por el mismo costo, cada 18 meses. Incluso hay un vídeo explicativo sobre el concepto.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Explicación detallada de la Ley de Moore

13. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBOTICA)

Un área dedicada a la robótica y su importancia, replicando no solo los pensamientos humanos, sino también sus acciones. Las computadoras son capaces de proporcionar un grado de sofisticación en el comportamiento humano a través de la Inteligencia Artificial aplicada a productos y servicios en nuestra vida diaria. Son muchos los ejemplos de robots, brazos mecánicos y usos de la robótica expuestos en esta zona del museo.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
exposición sobre robótica
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Ejemplos de robots ya creados

14. GRÁFICOS POR COMPUTADORA, MÚSICA Y ARTE (GRÁFICOS POR COMPUTADORA, MÚSICA Y ARTE)

Las computadoras fueron creadas originalmente para calcular. Pero se utilizan cada vez más para crear. Se ha explorado el potencial de la computadora para crear arte, música, cine. Se ha revisado la idea misma de la creatividad y se han desarrollado nuevas artes. Actualmente es posible dibujar a través de fantásticas herramientas aplicables tanto en el arte como en la ingeniería y el diseño.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Computadoras utilizadas en el diseño de productos.
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
El comienzo de los gráficos por computadora.

15. DE ENTRADA Y SALIDA

Las computadoras siempre han sido buenas para los cálculos y el procesamiento de datos. Pero evolucionar de dispositivos especializados a una herramienta universal requería formas más eficientes de "hablar" con las personas. Las primeras computadoras se comunicaban principalmente con texto codificado. Poco a poco aprendieron a usar imágenes. El desarrollo de interfaces gráficas fue fundamental para crear potentes sistemas de hardware y software que cualquiera pudiera utilizar.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Exposición de entrada y salida
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Los más variados tipos y formatos de ordenadores

16. JUEGOS DE COMPUTADORA (JUEGOS DE COMPUTADORA)

En un principio, nunca se había imaginado que los ordenadores sirvieran para jugar. Sin embargo, hardware y software cada vez más sofisticados reflejan la evolución y las transformaciones en la complejidad, potencia y tamaño de las computadoras. En esta exposición es posible ver no sólo los primeros videojuegos, sino también los primeros juegos desarrollados utilizando el ordenador como herramienta de diversión y entretenimiento.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Los primeros videojuegos
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Mi primer videojuego fue exactamente como este Atari

17. COMPUTADORAS PERSONALES (COMPUTADORAS PERSONALES)

La gran revolución en la historia de la informática fue cuando dejaron de ser utilizados exclusivamente por militares, científicos y funcionarios gubernamentales y empresariales y comenzaron a expandirse su uso en laboratorios, universidades, pequeñas empresas y, por supuesto, en los hogares. La gente podía entender cómo funcionan las computadoras y comprarlas, ya que tenían una interfaz fácil de usar. La exposición muestra varios modelos de las primeras computadoras personales fabricadas por empresas como IBM y Apple.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Las primeras computadoras personales de la historia.
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
computadoras personales antiguas
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Rodeado de computadoras viejas
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Antiguos programas informáticos y sistemas operativos.

18. INFORMÁTICA MÓVIL (COMPUTACIÓN PARA TELÉFONO MÓVIL)

Las primeras computadoras eran enormes y algunas incluso ocupaban habitaciones enteras. Actualmente, es posible llevar la computadora en la cartera o en el bolsillo, tal como aparecen en forma de teléfonos celulares y teléfonos inteligentes. La miniaturización y la caída de los costos han hecho posible llevar las computadoras a cualquier parte y fusionarlas con dispositivos como teléfonos y cámaras. La comunicación inalámbrica a través de redes globales hace que la informática forme parte de nuestras vidas dondequiera que vayamos. ¡La exposición es muy rica en esta área, con muchos de los primeros modelos de teléfonos celulares y teléfonos inteligentes del mundo!

Silicon Valley: Museo de Historia de la Computación
Primeros dispositivos móviles
Silicon Valley: Museo de Historia de la Computación
El primer iPhone de la historia, lanzado en 2007

19. REDES & LA WEB (RED E INTERNET)

La red transformó las computadoras de trituradoras de datos independientes a la base de una comunidad global sin precedentes. La creación de redes se basa en un concepto simple: hacer que las computadoras hablen entre sí. Esto requiere una conexión física, como cables o enlaces de radio, y un lenguaje común (protocolo) para intercambiar datos. Una vez instalada, viene la capa que vemos: los sistemas de información como la Web. Estos sistemas nos permiten contenido como texto, imágenes o música, transformando la forma en que trabajamos, compramos y nos mantenemos en contacto.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
La historia de Internet
Silicon Valley: Museo de Historia de la Computación
La primera versión de Google!
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Línea de tiempo de Internet

20. ¿QUÉ SIGUE? (¿QUÉ SIGUE?)

Aquí puedes ver un video un tanto antiguo sobre algunas reflexiones sobre lo que está por venir en este ámbito de la información. Hay mucha información que se remonta a principios de la década de 2000.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Vídeo con reflexiones sobre lo que está por venir

2. LABORATORIOS Y EXPOSICIONES ESPECIALES

Hay un área con 2 laboratorios con computadoras viejas que aún se pueden visitar. Hay programas especiales que se desarrollan durante ciertos días de la semana.

California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
el laboratorio más pequeño
California: Museo de Historia de la Computación en Silicon Valley
Laboratorio de IBM

En el espacio expositivo especial, hay un poco de todo. Hay ejemplos de cómo ha evolucionado la tecnología de los juegos de ordenador a lo largo de las décadas; cómo nuestra forma de adquirir información abandonó las enciclopedias y pasó a consultar Wikipedia; las pruebas se están haciendo como Waymo, el coche sin conductor de Google; entre otras novedades.

3. CENTRO DE APRENDIZAJE

En este espacio encontrarás equipos antiguos para jugar e interactuar, conociendo un poco más sobre tecnologías pasadas y presentes. Es un área donde puedes ensuciarte las manos y jugar con algunos equipos disponibles.

EXPOSICIONES Y EVENTOS EN EL MUSEO EN LÍNEA

El Museo de Historia de la Computación también tiene exhibiciones en línea con videos y mucha información sobre diversos temas relacionados con la historia de la computadora. Esta es una buena opción para aquellos que no han tenido la oportunidad de ir al museo en persona o que ya han ido y quieren profundizar en un tema específico. Para comprobar las opciones que ofrece, vaya a este enlace y seleccione el elemento deseado. El museo también ofrece periódicamente diferentes eventos en sus laboratorios y con equipos especializados. Consulta el calendario de eventos en este enlace y, si lo deseas, puedes registrarte para participar en alguno de ellos.

RESERVAR AHORA tu hotel y ahorra hasta 50%. Lectores viajeros estas con un SÚPER DESCUENTO! Y lo mejor, con CANCELACIÓN GRATIS*!



Booking.com


*consulta los hoteles con cancelación gratuita en la web

TIENDA DEL MUSEO

¿Está buscando un regalo único relacionado con la informática, un recuerdo de Silicon Valley o artículos diversos para que su visita sea más cómoda? Visite la tienda del museo que se enfoca en regalos y dispositivos relacionados con la tecnología.

Silicon Valley: Museo de Historia de la Computación
Tienda del Museo. Foto: sitio web oficial de CHM

EL CAFÉ DE LA NUBE: EL CAFÉ DEL MUSEO

The Cloud Cafe ofrece café recién hecho, vinos locales y sabrosos sándwiches y ensaladas estilo bistró. Las ventanas del piso al techo ofrecen vistas soleadas del hermoso edificio. No es necesario comprar una entrada del museo para acceder a esta zona, ya que está abierta al público.

Silicon Valley: Museo de Historia de la Computación
Zona de la cafetería del museo. Foto: sitio web oficial de CHM

LO QUE NO ESTÁ PERMITIDO

  • Alimentos y bebidas en el área de exhibición
  • Fotografías con flash, trípodes y otros equipos
  • Bolsos y mochilas en las salas de exposición
  • Acceso para niños menores de 12 años sin la compañía de un adulto responsable

INFORMACIONES IMPORTANTES

Museo de Historia de la Computación

  • DIRECCIÓN: 1401 N Shoreline Blvd., Mountain View, CA 94043
  • Horarios: Miércoles a Domingo 10am a 5pm / Cerrado Lunes y Martes
  • Prohibido: US$ 17,50 adultos / US$ 13,50 estudiantes y mayores de 65 años / gratis para niños menores de 7 años

¡Guarda estos consejos en Pinterest!

Silicon Valley: Museo de Historia de la Computación - Viajeros


¿Quieres saber más sobre Silicon Valley? Lee las publicaciones:

¿VAS A VIAJAR? ¡AGENDA TU VIAJE AQUÍ!
 RESERVACIÓN DE HOTELutilizar el Booking.com para reservar tu alojamiento!
  ALQUILER DE COCHES: Obtenga una cotización en RentCars  ¡y consulta el precio en las principales empresas de alquiler del mundo!
 ENTRADAS Y TOURSCompre boletos para las principales atracciones del mundo en línea con Obtenga su guía!
 ENTRADAS Y TOURSComprar entradas para tours y visitas guiadas en línea en Civitatis!
  ENTRADAS PARA EVENTOS DEPORTIVOSCompre boletos para los principales eventos deportivos de EE. UU. en línea con HolaTickets!
  VIAJE SEGUROCita con el seguro promocional para diferentes planes y destinos. ¡Utiliza el código "VIAJONARIOS5" para garantizar 5% de descuento!
 TREN EN EUROPACompra tus billetes de tren a los mejores precios en linea de tren!
  CHIP PARA TELÉFONO CELULAR INTERNACIONAL con el EasySim4U y salir con el chip funcionando antes de viajar!
  COMPRA DE MONEDA EXTRANJERA con los mejores tipos de cambio con Intercambiar ahora!

5 COMENTARIOS

DEJE SU COMENTARIO

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí